Romper Cadenas: Del trauma colectivo a la paz comunitaria – Christian Ortíz


 







 

Declaración y Programa de Acción
sobre una Cultura de Paz

Rechazar la violencia

Practicar la No violencia activa y rechazar la violencia física, sexual, psicológica, económica y social en todos sus aspectos, en particular hacia los más débiles, como son los niños y adolescentes.

Manifestar la generosidad mediante actos

Compartir el mayor de tu tiempo y los recursos materiales y psicológicos con las personas que más lo requieran y darles el privilegio de tener una oportunidad.

Contribuir al desarrollo de mi comunidad

Propiciando la plena participación de las mujeres y el respeto de los principios democráticos, con el fin de crear juntos nuevas formas de solidaridad en nuestra comunidad.

Preservar el planeta

Promover un consumo responsable y tener en cuenta la importancia de la vida y el equilibrio de los recursos naturales del planeta en el que vivimos – info

Entradas populares de este blog

Buscando el hogar: Trauma colectivo migratorio - Christian Ortíz

CURSO ONLINE GRATUITO - Trauma: Mente, cuerpo y vínculos | Christian Ortiz

El derecho al júbilo: resistencia en tiempos de desesperanza | Christian Ortíz Velarde.

Cuerpo, psique y trauma - Christian Ortíz.

El tiempo no lo cura todo: la importancia de atender nuestra salud mental - Christian Ortíz

¿Hasta cuándo van a seguir cargando las mujeres? El precio de seguir en pareja.

Los cuerpos tristes: Trauma y autorechazo | Christian Ortíz

Exceso de medicamentos Psiquiátricos: Intervenciones sin perspectiva crítica - Christian Ortíz

Aproximación compasiva al Trauma - Christian Ortíz.

Ser Libres: Herencias Familiares y su influnecia en nuestras vidas.